Se confunde el color miel de tus ojos con el color aguamiel del sol sobre las aguas azules, tu falda con la suave ... arena de la roca, tu piel con el dorado hueco que te dilata en medio del idílico paisaje…
Se confunde
Tus ojos con la luz propia y melosa del astro que ante ellos claudica sobre el horizonte, enmarcando a tu pelo negro que se enarbola autónomo ante la atalaya de arena y sal cavidad dúctil donde tu piel se cobija y ampara…
Se confunde
Ese abrazo y sensualidad, concertada quedada asociado a la tierra mar y aire ¡Siempre compresivo! y tácito para replegarse ante los pliegue de tú dermis…
Se confunde
El sueño idolatrado fundido bajo el sueño de los jugos de las arenas, bajo el umbral de la nitidez genuina de la humedad que se postra ante la corona de los rayos insolentes del sol en la casi noche...
Se confunde
El conjuro y las formas de tu cuerpo bajo el alfeizar de la caliza roca dúctil y melosa que te hace y conforman perfecta mujer en la perfecta simetría de la tarde los elemento y roca
Viene, se acerca sin tocar mi puerta, la hora de la verdad, no hay forma de convencerla, para que no cumpla con su ritual de crueldad y dureza... Me están rodeando sus brazos, siento que me están ahogando, y se están agotando mis fuerzas, para retenerla...para que no crezca... Yo que siempre fui tan discreta y amiga de las cosas claras y decididas, yo que siempre tuve como objetivo, vivir con valores y conceptos definidos... Ahora me toca sentir su presencia, no queda más remedio que quitar el velo de la inocencia, para enfrentar las cosas, en su real dimensión, sin escapismos y con valor... La hora de la verdad, ya no se detendrá, una vez que camina hacia mí, no hay venda que tape mis ojos, no hay forma de ocultar su sonido, porque repica en mi alma como latigazo certero y fino, en esta espalda que en llagas, aún resiste su temerario castigo... La hora de la verdad es tan dura, como morir en la nieve con el cuerpo sin cobertura, como desecarse al sol, sin sombra y sin agua, como padecer el hambre del que hace tiempo recibe alimentación... Viene se acerca, sin tocar mi puerta, la trajo el devenir de la vida, y en su largo viaje es su fatiga la que me dice, vamos amiga, prepara tu nuevo equipaje... Desesperada le respondo en un inquietante monólogo: "No quiero cambiar, por favor verdad retírate enseguida, no estoy preparada aunque lo diga tu sabiduría, no puedo soltar las amarras que me ataron a la mentira" Sigue mintiéndome vida, necesito de tu engaño, para saber que podré sobrellevar estos últimos años, amparada en tu piadoza humanidad...
Autoría: Raquel Norma Smerkin Roitman 22.02.2012 Todos los derechos reservados
Poesía Nº XVI de 2012 en nuestro juego poético en el grupo "Sofhía": de Marilyn Zumbo, el jueves, 23 de febrero de 2012 a la(s) 0:34 · " Los miedos descolgaron tu ausencia en el cristal azul de los recuerdos. Recuerdos que se enredan en el laberinto de mi memoria. ... Quizá tú no recuerdes los árboles frondosos que juntos admiramos, y yo los voy perdiendo al paso implacable de las horas.
Recuerdos de mis silencios que avasallaron mi entorno y en el camino se perdieron con el bosque de testigo y tu mirada vigilante que me abrió el paso de las horas perdidas, que en un tiempo juntos anduvimos.
Inmersa tu ausencia en recuerdos ahora hullen ante la presencia de lo real lo ihedito se plasma tu presencia de tul se afianza. Enmarcaban el sonido de nuestras voces, sobre el contorno de la tierra , donde nuestros cuerpos danzaban entre las estrellas.
Tus manos lentamente agarraban mis pasiones Mi piel inspiraba tus suspiros rozagando mis temblores Mi Alma entera danzaba con tus caricias Se extasiaba con cada una de ellas. Miedo en mi corazón, ausencia de tu piel sobre la mia, miedo, tremendo miedo, de morir de sed por la ausencia de tus besos.
Allí estuvimos noches y dias enredados en un mar de amor dando rienda suelta a las caricias abrasos y besos a la inmensa pasión de un amor sin frenos bajo la sombre del bosque de los recuerdos sumergidos en un hermoso riachuelo descolgando como lo hizo el viento: el aroma en tu cuerpo.
Quién podría perder la memoria, al ver tan hermosos arboles, frondosos como tu cabellera roja. Mas yo me perdería con vos en aquellos laberintos de flores, jardines naturales, multicolores de esas aromas,que bien perfuman los caminos de este verano, nuestro verano en los caminos de Yotui.
Pero.. solo son recuerdos, que se pierden en el laberinto de mis sueñ~os; Me perdí por los caminos del alma,enredada entre lamentos , buscando tu presencia ,inventado caricias deseadas..., tu ausencia mató la inocencia,y regresé al manantial azul de la vida y ahora eres un lejano recuerdo.
Evocación que vaga por las nubes del tiempo tu ausencia eternizando la oquedad de mi alma remembranza que eclipsa todo mi firmamento temores que convidan a buscarte con calma mi valentía espantó los miedos, y mi amor fue presencia en el cristal azul, no hubo recuerdos.
Miedo a perderte de nuevo y quedarme sin tus besos. Tus caricias y miro tu amado rostro a través del cristal y ya no siento tu ausencia ni mi soledad. Esa tremenda soledad que no tiene dìa ni noche, pero que lograre descolgar tu ausencia del impiadoso cristal azul de los recuerdos te recordaré,. como la flor del alba sobre el espejo del silencio de pies ligeros.... y así, mi mujer, te poseo con la voz cada que te nombro .recorro toda tu sangre …deslío tus horas....... una vez más aquí, en el cristal azul de los recuerdos"
Participaron hoy: María Pilar Rivera Caamaño, Luciano Humberto Berger Calderon, Carlos Rafael Perdomo, Sandra De Leon, Vladimir Torres, Susana Beatriz Murane, Felix Calvo Pertuz, Raul Lopez Encina, Lourdes Lagardery, Mayte Arenas Martinez, Martha Martinez Duliet, Ester Laborde, Mery Irais Saldivia, Ruben Gerez, Luiis Escritor y yo Marilyn Zumbo!!!!! Gracias a todos por participar!!! Los felicito!!!
Va a ser inevitable...Autoría: Raquel Norma Smerkin Roitman Va a ser inevitable, y lo se bien... sernos, tenernos, amarnos, bebernos... Va a ser inevitable que no me estreches en tus brazos, desesperadamente, que neguemos el tiempo, que nos olvidemos de los recuerdos, que no sepamos nada de un posible fracaso, que empecemos desde cero... Va a ser inevitable que no nos evitemos, que nos busquemos como locos, hasta poseernos... Va a ser inevitable esconder este sentimiento como a otras cosas, va a ser inevitable que perdamos la memoria de haber amado tanto. Va a ser inevitable que crucemos nuestras vidas en cualquier esquina, si hasta estoy presintiendo tus pasos desde lejos, corriendo para encontrar los míos... Va a ser inevitable que lloremos, que soñemos, que nos necesitemos unidos fuertemente... Va a ser inevitable que este amor explote en nuestros vientres, hasta hacer estallar la sangre, para llegar al alma, y de deseo inundarla, porque este amor que nos espera... Va a ser Inevitable... Autoría: Raquel Norma Smerkin Roitman Foto De gustavo diaz de vivar
TU PODER de Edith Roldan, Cuando dejas entrar el miedo, toda esa libertad que has ansiado y que has predicado...se esfuma. Entonces es el miedo el que gobierna tu ser y no tu libertad... Y cuando tienes delante el puente hacia lo que siempre esperaste, no lo cruzas porque el miedo te paraliza...y así, dejas que el poder de la libertad, sean... sólo palabras. Para que no sea así, debes encontrar tu poder...el de tu mente, tu voluntad...y verás que todo lo puedes.
Edith Roldan.
Cesar Martinez Puig
Y se abrirá la tarde.- 470.
Y se abrirá la tarde a tu deseo, como se abre el nenúfar indolente, como flota la hoja en la corriente, como sueño inducido de Morfeo,
que tus sueños son cantos de acarreo, pesados como cruz de penitente, osados, obstinados e impaciente el desierto rincón de tu trofeo.
que nada sobre el mundo existe eterno, la pasión el deseo y la conjura, a la vida es tan solo una aventura,
un poco de calor en frío invierno. El mundo tiene mucho más de infierno, que de amores, placeres y ternura.
César febrero del 2012.
Capítulo de Mardy Mesén Rodríguez Vino hasta mi calma con sonrisa quieta y en la mansedumbre de su triste voz fue tan transparente como luz de grieta como la presencia cercana de Dios.
Habitó mis horas y entre la espesura de la selva virgen se internó sin fin cumbre de mis labios, piel de mi locura un sol encendido sobre mi confín.
Llenó con sus besos todos mis rincones su palabra el río que anegó mi ser fue dulce arcoíris de mis estaciones y la fiel caricia del amanecer.
Luego su mentira, su cariño a medias esa prepotencia de saberse amado privó mi delirio tras largas ausencias desterró al silencio su placer ajado.
Hoy ese recuerdo tan solo es un lienzo de una brasa ciega cual pupila muerta un árbol caído, y entre más lo pienso un viento que sopla detrás de la puerta. Derechos reservados bajo Ley de Protección Intelectual Registro de la Propiedad, Costa Rica 2012.
Armando Blanco ¡EN EL SILENCIO DEL OTOÑO!……….Mónica Aparicio Alcázar de Monique Aparicio Alcázar,
En el silencio del OTOÑO... Busca mi alma, besa mi rostro, Acaricia mi sombra, Aférrate a mi cuerpo, Desnuda toda mi alma… No escudriñes lo que entristece, No inquieras en sueños que mueren, No calles cuando verdaderamente sientes… No silencies cuando dogmáticamente me quieres….
En el silencio del OTOÑO... Búscame intensamente, Sin prejuicios y sin pudor, Con solo goce, instinto, lujuria y amar, Con solo caricias que me arranquen el corazón, Con solo excitación y desbordante pasión, Con solo amor que encienda toda tu pasión….
En el silencio del OTOÑO... No busques una inocente razón, No escuches murmullos, Ni encadenes a tu corazón, No busques palabras que hieran tú emoción, No busques distancia, ni tiempo para el amor…
En el silencio del OTOÑO... Busca solo un amor en tu corazón, Una luna celestial, un espacio para solo amar, Una confidencia para estar juntos los dos, Un puente que nos una eternamente, Un cielo que nos alumbre apasionadamente, Una oportunidad que nos una intensamente...
En el silencio del OTOÑO... Siente cada palabra, cada verso, cada poema, Fundamenta cada aroma de mi cuerpo, Recuerda que todos debemos luchar, Por lo que realmente queremos, Dejar fluir libremente la vida, Y recuerda que puedes ver el AMOR, Si simplemente crees en él.
Raquel Norma Smerkin Roitman La luz del amor... Antes la veía en cada estrella, en cada rincón oscuro alumbraba con su fuerza de azul puro, ahora se apagó despidiéndose de mí, no encuentro su claridad, me aturde la soledad, sin ella... Cómo fue que la perdí en este universo con tantas estrellas, en este cielo lleno de luminosidad, no entiendo cómo el amor no está... La luz del amor parece escondida quizás entre los árboles frondosos pide su libertad, no quiere que le hagan sombra, será por eso que se va... Y yo buscandola entre el paisaje despoblado de mi ciudad... La luz del amor ante mí alma apagada está, que desazón, que falta de esperanza, encontrarme sin su brillo, acostumbrada a tenerla siempre conmigo... La luz del amor ya no me da abrigo, ya no me da su calor... Autora: _Raquel Norma Smerkin Roitman 22.02.2012 Todos los derechos reservados
Lala Garcia La calle de mi historia, la misma Estoy escribiendo con tinta, morfina y silencios en los adoquines de la calle de la plaza la historia absurda de esta vida que me es por sangre de mi alma apabullada del alma cansada que me es por verbo, tiempo y misterios No quiero usar una libreta nueva mucho menos una vieja que quiero grabar, si es posible en sangre, en estas piedras que muchos pisan sin darse cuenta los recuerdos que formularon los pasados tiempos de mis sueños y alegrías ilusiones, dolores y tormentos Para nada me sirve una pluma lujosa y fina que prefiero marcar con mis uñas parras en el suelo la leyenda prístina que consume lentamente las pasiones mi atolondrado cuerpo la historia con matices de gris que se enerva en el hueco de mis recuerdos Voy a tatuar el cuero duro que me sirvió alguna vez metáfora para algún cuento los vejámenes que han hecho de mi alquimia la casa fuerte para mis entuertos Es que esta calle no sólo conoce la vida de mi vida esta calle ha visto surgir una y cada una de mis sonrisas desde el ombligo de mi alegoría Oculta en cada grieta las oscuridades de mis secretos y en cada línea divisoria lleva a cuestas las verdades perennes de mis versos Cuántas lluvias habrán mojado esta calle Cuántas lunas habrán llevado a esta a la lujuria de los bacanales Cuántas primaveras han sido sobre estos adoquines capturadas Cuántos otoños han sido olvidados en ella sin olvidar ni uno solo de sus detalles en la coartada Días, tardes, noches y albas sin alma la han visto germinar tras ser de vicios benditos y malditas bendiciones fecundada La han escuchado gemir de lujuria de amod sin cesar como de igual forma de profusa pena la han sentido perecer en su lento palpitar Estoy escribiendo hasta con lágrimas y truenos en la calle por muchos transitada de mi historia dejando en cada uno de esos pasos ajenos algún sentir que brota del volcán pasivo de mi embeleso Escribo en este zaguán clandestino mis pasados hoy y mi presente lo escribiré mañana sobre algún adoquín que diga: recuerdos que se procrearon en un verbo insistente pues esta es la calle que vivió hace un segundo atrás lo que ahora sobre ella estoy escribiendo y vivirá los recuerdos que aun ni yo misma he creado en mis versos