Porque el amor es simplemente eso: la forma del comienzo tercamente escondida detrás de los finales. Roberto Juarroz .
Seguidores
domingo, 29 de enero de 2012
Navega en mí Sigo navegando contigo, hasta que Dios disponga, hasta que las olas nos hablen de un siempre, de un eterno cantarle a la vida, nuestras alegrías, nuestras heridas, y sigo navegando contigo en este mar de incertidumbres y enigmas, pero también de magníficas experiencias profundas que nos harán crecer dentro nuestro, esas ganas de volver a nacer, convertidos en sonidos, convertidos en silencios, para nutrir nuestras almas, con ese agua salada que purificará día a día nuestros contactos, y aunque no nos miremos a la cara, también transparentará la pureza de nuestras mutuas miradas... Sigo navegando contigo, aunque el mar se muestre bravío, aunque amenace una tempestad, firme estaremos rumbo a esas orillas perdidas, que encontraremos un buen día, para recuperar nuestras valiosas vidas... Quién te dice que en el viaje no hallemos perlas muy profundas, en el fondo del mar, escondidas. Autora: Raquel Norma Smerkin Roitman
Fabio Mosquera Carreño CREENCIAS.- ……..,Creencias que aprisionan mi manera de meditar y no puedo desatar ………,tabúes que me obsesionan. Creencias bajo presión trasquila toda actitud y hostigan con acritud sus dogmas sin cognición deshojan la condición del que piensa en libertad pretende sin potestad aquello que se atropella. Es temor de mi querella que me escupe su verdad.-
Autor: Fabio Mosquera Carreño Propiedad Intelectual Protegida. 29 Enero de 2012.
Raquel Norma Smerkin Roitman NO... NO SOY UN SUEÑO...NO...
Dame vuelta de cuerpo entero, permíteme tocarte, besarte lentamente, abrazarte en la luz y también en la oscuridad, comprobarás que no soy un sueño, ni una muñeca de cristal, comprobarás que el tiempo me pasa por la piel, que en el espacio ocupo un lugar, tú lugar preferido, ése mismo que elegiste cuando estabas perdido en tu divagar... Pero ya me encontraste y a tu lado estoy tan iluminada como el sol, tan diáfana como la luna, tan titilante e inquieta como una simple estrella de tantas que caen en tu alma... No soy un sueño, ni una mentira, ni una falsa libertad, soy tu verdad, tú única verdad, por eso me quieres confundir con una pesadilla pasajera, no no huyas de mí, las mariposas vuelan para que me retengas, lucharán para que no sueltes mi mano, para que me retengas y no mansilles este amor, que es fiel a tu pura esencia... No te des vuelta, mírame, aquí plantada me quedaré hasta que reconozcas en mí tu sentir, hasta que tu mismo emanes mi fragancia a través de mi piel y mi alma... No... no soy un sueño, ni una ilusión, ni una visión, ni una gran mentira, déjate llevar por la intuición, no temas, quédate a mi lado, soy de carne y hueso, estoy hecha para los dos, víveme, si tal vez sea un sueño, seré para ti, un gran sueño de amor... No... no soy un sueño...no...
Autora: Raquel Norma Smerkin Roitman 28.01.2012 Todos los derechos reservados
Mya Parra Perera Estoy en ti, como los ríos que se entrelazan con los infinitos cielos, como las aves que se besan coqueteándole al atrevido viento, como las flores que se enamoran de las fragancias de sus campos en primaveras, como las frágiles hojas que lloran al caer de sus cálidos lechos, Estoy en ti, como las mañanas le sonríen inocentes a las caricias del sol ilusionado, como las noches se hacen cómplices de la luna que susurra sus secretos al silencio. Como las lluvias que se abrazan sutilmente a las praderas dejando recuerdos de sus perfumes mojados, Estoy en ti, como las madrugadas que fantasean en brazos de los fieles enamorados, como las ilusiones que se cubrende corazones quebrantados, Como los niños se consuelan en su dolor desolado, del regazo de su madre haciendo su pesar olvidado, Estoy en ti, suspirando con tus besos que dejaron huellas en mis labios, saciando con tus placeres mis lagos de amor consumado, cayendo entre las sedas como el rose de tu cuerpo enamorado, quemando como fuego entre mis brasas de pasión que toca tus deseos alocados, Estoy en ti Me miro en tus recuerdos y comprendo que soy yo en tus ojos profundos, quedándome para siempre como parte de tu de tu mundo, Estoy en ti, rosando tu ser completo como luz eterna de tus hermosas mañanas, Viviendo como tu aliadoentre tus sueños eternos, rosando tu paz con mi amor que crece en cada una de tus infinitas miradas, Estoy en ti.
Este poema es parte del reto lanzado a mí por nuestra amiga Yvette Velazquez. Queda sometido este tema, que no pierde actualidad ni deja de levantar controversia... CANA AL AIRE
Deja amiga que te diga. Algo que ya tú intuyes. Es una confidencia de amiga. Pero quizás no como atribuyes.
Era yo la que viste anoche. Maquillada y bien vestida. Dentro de ese extraño coche. Llámalo fuga o salida. El chófer, ese elegante hombre. Mi pareja amante improvisada. Perdona si no revelo su nombre. Pues sigo siendo una mujer casada. Me llevó a un lugar hermoso. Se portó como caballero galante. Educado, interesado y buen mozo. Y dominó el arte de ser buen amante.
Te juro que no dudé ni un segundo. Con mis piernas le abrí mi emoción. Sin complejos, aunque mejor no abundo. Sabes mejor que yo donde llega la pasión. ¿Dime, qué prefieres que te cuente? Si acaso en algún leve momento. Me acordé del hombre que me miente. Y que ya no me riega sentimientos. Pensé solamente en mi marido. Deseando que me viera fornicar. ¡Así de mucho él me ha herido! Tanto que no lo puedo perdonar. Anoche fue mi turno de sentir. De que un hombre me hiciera. Todo lo que me pierdo de vivir. Que mi gata de pasión renaciera. Por eso te comparto y cuento. Sin asomo de vergüenza en mí. Ya ni me protejo ni miento. Ahora he decidido ser feliz. Derechos Reservados Héctor Gil De Lamadrid Orlando 2010 Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin la autorización del autor. Advierto a los administradores de FACEBOOK que no cedo mis derechos de autor. No acepto esos términos y condiciones. Ustedes están en la libertad de aplicarme el reglamento y tomar acción al respecto, pero les advierto contra el uso de este material sin mi consentimiento, conforme al Tratado de Suiza sobre derechos de autor.
Maria Jose V Ferrera EL SABOR DE TU BOCA
¿Hay algo mas dulce que el sabor de tu boca , algo mas tierno que ese beso que sale de tus labios , ese beso que me das y me provoca y en mi alma se desbocan emociones y presagios ?
¿ Acaso existe cielo , mas inmenso que tus brazos , que me atrapan y me encierran , y mis tristezas entierran rompiéndolas en pedazos ?
¿Hay algo mas sublime que tu voz , algo mas bello que tu cálida palabra , esa voz que me hablaba del amor envolviéndome en pasión en noches de luna clara ?
¿ Acaso existe una estrella , mas bella que tu mirada ?
♥♣ Visto mis ansias en petalos de miel, me desvistes con tu piel de afanes adentrandote en instintos salvajes y profundos; encuentro tu piel y me hundo en su sabor de cafe maduro, maravillada ante tu vestido color desnudez viajo al fondo de tus ardores perdiendonos en oceanos primitivos, en el azucar crudo de mi piel fundido en el ocre de tu espera. ♣♣♣♣♣♣♣♣ Mis manos se pierden en el azabache de tus cabellos, donde asoman timidamente algunos hilos de plata; escucho tus palabras de evocacion de alguna tarde apasionada, bajo los rayos del sol en suelo ajeno, sonries complacido con picarezca mirada ante el recuerdo del furtivo encuentro escapados a la musica y al baile ahhh!!! cuantos besos recordamos mientras danzamos, vestidos solo con nuestro traje original el que cubre apenas nuestros huesos y excita nuestros sentires, vestido que nos transporta al paraiso de los placeres encontrado,
en nuestro climax de pasión y anhelos enmarcado en suspiros de pasion heridos y acentos entrecortados.♣♥♠ ♥MARTHA LYDA MARULANDA RODRIGUEZ♥ La poeta irreverente.
Aparece a lo lejos de mi vista como un reflejo tuyo... o quizás un bosquejo de tu figura... vienes lentamente caminando por la espesura de mi loco corazón... mi sangre hierve un montón de saberte prontamente cerca... Apura el paso mi amor, que ya te estoy extrañando desde el alma, desde mis entrañas... ¿no ves cómo se mezclan mis ansias arrebatadas de pasión... entre los rayos del alba...? No te demores más que mi oculto animal te espera para hacerte desangrar en deseos, y darte esta bella condena de no poderme olvidar... Tengo mil maneras de extrañarte pero hay una vertical en su intensidad que me atraviesa toda entera... Te extraño en tu esencia, en tu presencia o ausencia... en todas tus sutilezas... Es algo raro este abismo que me da la demora de tu ser, porque te extraño de la misma forma como se extraña al cielo cuando imposible me es con libertad de amar... verlo... Corre por esos campos minados de explosiones de emoción, sortea todos los obstáculos corazón... Ven que hay una guerra privada e interna ente los dos, que nos acecha, para ganarle al dolor... Vence la batalla de desearte tanto, que cuando alce mis ojos ya no te extrañaré tanto porque el cielo será nuestro techo en donde cobijemos este amor sin destino, ni freno... Qué forma de añorarte tiene el alma mía... Te extraño... como se extraña al cielo prueba no poder verlo, no tener a él acceso por innumerables días... Te faltará todo sin ese cielo en tu vida... de la misma forma que cuando te extraño... me falta tu amor... me falta el sueño que desde el cielo baja para los dos...
Autora: Raquel Norma Smerkin Roitman 29.01.2012 Todos los derechos reservados
Pedro Larios ¿Qué va a saber el sol del día triste? ¿Qué va a saber el agua de sequía? ¿Qué va a saber la luz de lluvia fría y el viento de la rama que resiste?
¿Qué va a saber la llama que subsiste de cenizas que apaguen su porfía? ¿Qué va a saber, por fin, de la alegría esa nostalgia que su ser contriste?
Ven que te explique ese fulgor oscuro, ese dolor amigo, ese ojo ciego, ese frío quemándome en el fuego.
En la piel que me siembras de futuro coróname de espuma, oculta yema, que es jazmín del que sabe y del que quema.
C.M.Huget
Carmen Soriano Lopez Resarce una metáfora la historia como no imaginara el recorrido y el diente de león crece de nuevo en las esquinas que encharcaron viejas lluvias, aguaceros...
Recupera Némesis un verso que pasó por alto la reminiscencia de la grandeza del alma, la sutileza que no ha de correr piernas abajo...
En el nombre dejado sólo al libre albedrío elegido... sin pirómanas batallas ni argumentos contrapuestos... encuentro el mío y en ti me redimo.
Sana el amor inmerecido pone al moho bicarbonato y tapona la hemorragia por décadas vertida... y hermana un alma que perdió su letra.
MURALLAS DE SEGOVIA 1906 óleo sobre lienzo 62x 92, 6 cm Colección particular
En 1906 viaja a Segovia sin su familia, en un momento de condiciones metereológicas duras -nieve y niebla- que le dificultan muchísimo su trabajo . A pesar de ello , sabemos por sus cartas que logró llevar a cabo lo que él llama " impresiones ligeras " , que está obligado a terminarlo en " sólo una sesión " , " por lo que cambia la luz " .
El levantino vuelve a mostrarse con este magnífico cuadro como dueño de una versatilidad que le capacita para mover, con facilidad , entre diversas poéticas y contenidos .
En este caso escoge el paisaje castellano , tan frecuentado por otros pintores como Darío de Regoyos, Ignacio Zuloaga, Gutiérrez Solana, pertenecientes todos a este grupo cuya temática estaba muy próxima a las inqietudes de la Generación del 98 . En el paisaje " heroico " de Castilla de tierras secas, de casonas viejas y agríetadas de hombres curtidos al sol, símbolo en definitiva de la España castiza.
Con la elección de este tema y de este paisaje particular . Sorolla se muestra tremendamente "valiente " , ya que fueron precisamente los miembros de esta generación- con la excepción de Maeztu y Pérez de Ayala -los que más menospreciaron el optimismo y la alegría de vivir que siempre se manifestaba en la forma y contenido de los cuadros del pintor valenciano y que se enfrentaba a esa visión " negra " del obligado pesimismo.
Esta reducción simplista encasilla a nuestro artista en un única tendencia : la sensualidad solar y luminíca de la pintura levantina , separada por infranqueables distancias de otros pintores como Ignacio Zuloaga , considerado siempre como su contrario.
Sin embargo, Sorolla tambien pinta Castilla en este año , Segovia-curiosamente es precisamente en 1906 cuando se consolida las caracterísiticas de la llamada " etapa segoviana de Zuloaga " y lo hace, como siempre , sin miedo.
Situado ante el natural , va absorviendo como una esponja sensaciones y emociones que, posteriormente traduce en multitud de matices , siempre de forma sincera y espontánea , sin nada preconcebido, sin forzar la orignalidad, únicamente recreando lo que ve El árbol amarillo EL ÁRBOL AMARILLOA LA GRANJA 1906 Óleo sobre lienzo 62x 93 cm Museo de Arte del Smith College, Northampton, Massachussets Parece que a cada realidad, Sorolla es capaz de hablarle en un lenguaje gráfico específico; al caserío y a la piedra inerte , del color blanco amarillo , con toque certero, pincel ancho y veloz y a la naturaleza exultante del follaje verde , con rápida fluidez , donde la pincelada se "desmelena "a base de brochazos largos y amplisímos . Los rayos solares tienen un poder de transmutación ,capaz de transformarlas imágenes de las cosas de negativas apositivas, como nos dice en una de sus cartas:" Todos son ruínas , todo es miseria que iluminado por el sol es agradable " El efecto solar ilumina todo con una luz de oro pálido las casas y los edificios se confunden con el terreno rocoso formando con él una unidad indisoluble , abruptamente interrumpida por la verde vegetación . Esta última se desplaza por la zona izquierda del cuadro en una perfecta diagonal que obliga a nuestra vista a trasladarse al fondo , donde se sitúa uno de los edificios más altos y emblemáticos de la melancólica ciudad.
y palabras habladas, hay palabras que se dicen y palabras que se callan, hay palabras que hieren y palabras que aman, hay palabras verdaderas y palabras que engañan pero de todas las palabras me quedo con aquellas tiernas con que me habla tu silencio porque ellas nacen de tu amor y desde el fondo de tu alma....
María Elena Astorquiza V. Santo Domingo, 29 de Enero del 2011
Ojala te borrara de mi mente Ojala te borrara de mi alma
Ojala te borrara de mis sueños
Nunca me quisiste Nunca me amaste Me hiciste creer en ti Me hiciste quererte
Porque me engañaste si amabas a otra mujer porque me ilusionaste sin yo querer
Mi amor por ti fue sincero te entregué mi corazón y mi alma con mis suspiros mientras tu brazos abrazaban a otra mujer
Dime sino me querías porque me engañaste me dejas mi alma herida porque aun no puedo arrancarte de mi vida
Maribel Alonso Perez 28 enero 2012
palabras de Cortázar: “para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos”
No existe mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas. Emily Dickinson (1830-1886), escritora estadounidense.
Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir; yo me jacto de aquellos que me fue dado leer. Jorge Luis Borges (1899-1986), escritor argentino.
Raquel Norma Smerkin Roitman Cuando me duelas tanto que el sentimiento no quepa en mi herida, trataré de cicatrizarla con mi propia alma, trataré de darle forma de suave fantasía, para que no lastime tanto este corazón cansado de sufrir agravios, de sentir que me vas dejando, sin poder retener tu cariño entre mis desesperadas manos...